Aceite de ricino puro

El aceite de ricino,  conocido como aceite de castor (en inglés castor oil) – aunque no tenga nada que ver con el roedor– es un aceite incoloro o amarillo claro, muy viscoso que deriva de las semillas de la planta de ricino. 

Es muy conocido gracias a sus propiedades nutritivas y estimulantes de folículos, que ayuda al crecimiento del cabello y a espesar cejas y pestañas.
Si tiene cabello fino, el aceite de ricino puede ayudarle a fortalecer cada hebra y proporcionar una apariencia más gruesa y brillante.
Ademas tiene muchos mas usos y propiedades:

  • Limpieza — El aceite de ricino es naturalmente astringente y ayuda a eliminar las impurezas de la piel. Incluso ha demostrado ser eficaz para limpiar pieles grasas y propensas al acné.
  • Hidratante — Debido a su naturaleza grasa, el aceite de ricino crea una capa protectora que evita que la piel pierda hidratación. 
  • Previene las estrías — Ya que funciona como humectante, este aceite puede ayudar a su piel a retener su humedad y elasticidad, mientras previene las estrías. 
  • Reduce las arrugas y otros signos del envejecimiento — El aceite de ricino es un remedio eficaz para las patas de gallo, líneas finas y arrugas, ya que ayuda a estimular la producción de colageno y elastina, que promueven una piel más joven y radiante
  • El aceite de ricino también trata la hiperpigmentación, al limpiar las manchas de la edad y otras marcas antiestéticas en la piel. 
  • Trata las quemaduras solares — Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, el aceite de ricino puede disminuir la hinchazón y aliviar las ampollas.
  • Suaviza los callos — Debido a que es un aceite espeso, tiene efectos beneficiosos en los callos, callosidades y talones agrietados; proporciona humedad, también suaviza la piel dura y seca en cualquier parte del cuerpo.

Modo de aplicación:
Cabello: Al ser un aceite espeso, la mejor manera de usar el aceite de ricino es mezclarlo por partes iguales con otro aceite para volverlo más fluido (por ejemplo aceite de almendras), y aplicarlo masajeando el cuero cabelludo. Déjalo actuar al menos veinte minutos, o incluso algunas horas, y luego lavar con tu shampoo solido.
Pestañas: Colocalo por las noches con la ayuda de una bolita de algodón o un cepillo para pestañas limpio. Elimina el exceso, y aplícalo con cuidado sobre la base de las pestañas, donde el vello se une con la piel, con la precaución de no tocar el ojo.  

Piel: Aplicalo masajeando, luego enjuaga con agua tibia y seca suavemente. Se puede mezclar el aceite de ricino con aceites más fluidos como el aceite de jojoba en el rostro, o almendras en el cuerpo.

Uñas: Aplicar unas gotitas puro y masajear unos minutos antes de acostarse.

 

Aceite de Ricino puro

$1.690
Aceite de Ricino puro $1.690

Aceite de ricino puro

El aceite de ricino,  conocido como aceite de castor (en inglés castor oil) – aunque no tenga nada que ver con el roedor– es un aceite incoloro o amarillo claro, muy viscoso que deriva de las semillas de la planta de ricino. 

Es muy conocido gracias a sus propiedades nutritivas y estimulantes de folículos, que ayuda al crecimiento del cabello y a espesar cejas y pestañas.
Si tiene cabello fino, el aceite de ricino puede ayudarle a fortalecer cada hebra y proporcionar una apariencia más gruesa y brillante.
Ademas tiene muchos mas usos y propiedades:

  • Limpieza — El aceite de ricino es naturalmente astringente y ayuda a eliminar las impurezas de la piel. Incluso ha demostrado ser eficaz para limpiar pieles grasas y propensas al acné.
  • Hidratante — Debido a su naturaleza grasa, el aceite de ricino crea una capa protectora que evita que la piel pierda hidratación. 
  • Previene las estrías — Ya que funciona como humectante, este aceite puede ayudar a su piel a retener su humedad y elasticidad, mientras previene las estrías. 
  • Reduce las arrugas y otros signos del envejecimiento — El aceite de ricino es un remedio eficaz para las patas de gallo, líneas finas y arrugas, ya que ayuda a estimular la producción de colageno y elastina, que promueven una piel más joven y radiante
  • El aceite de ricino también trata la hiperpigmentación, al limpiar las manchas de la edad y otras marcas antiestéticas en la piel. 
  • Trata las quemaduras solares — Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, el aceite de ricino puede disminuir la hinchazón y aliviar las ampollas.
  • Suaviza los callos — Debido a que es un aceite espeso, tiene efectos beneficiosos en los callos, callosidades y talones agrietados; proporciona humedad, también suaviza la piel dura y seca en cualquier parte del cuerpo.

Modo de aplicación:
Cabello: Al ser un aceite espeso, la mejor manera de usar el aceite de ricino es mezclarlo por partes iguales con otro aceite para volverlo más fluido (por ejemplo aceite de almendras), y aplicarlo masajeando el cuero cabelludo. Déjalo actuar al menos veinte minutos, o incluso algunas horas, y luego lavar con tu shampoo solido.
Pestañas: Colocalo por las noches con la ayuda de una bolita de algodón o un cepillo para pestañas limpio. Elimina el exceso, y aplícalo con cuidado sobre la base de las pestañas, donde el vello se une con la piel, con la precaución de no tocar el ojo.  

Piel: Aplicalo masajeando, luego enjuaga con agua tibia y seca suavemente. Se puede mezclar el aceite de ricino con aceites más fluidos como el aceite de jojoba en el rostro, o almendras en el cuerpo.

Uñas: Aplicar unas gotitas puro y masajear unos minutos antes de acostarse.